Incorporación de actas del INACIF y Allanamiento (Penal)
13 de julio de 2017
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, Sentencia No. 385, del 15 de Mayo del 2017.
Considerando, que al examinar los legajos del expediente, observamos que la evidencia que vincula a la imputada con los hechos, consistentes en un acta de allanamiento, así como el certificado químico forense emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, constituyen excepciones a la oralidad, según lo establecido por el artículo 312 del Código Procesal Penal, es decir, que para su incorporación al juicio, su simple lectura basta, no necesitando al testigo idóneo que lo introduzca, en ese sentido, la discusión de la recurrente, sobre la idoneidad del testigo, resulta infructuosa, procediendo el rechazo de dicho medio;
0 comentarios:
Publicar un comentario