Conversatorio Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni

25 de abril de 2020

Hoy sábado 25 de abril de 2020 el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL) y el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, transmitieron al eminente jurista Eugenio Raúl Zaffaroni hablando sobre Derecho Penal Humano. Dijo que la ciencia jurídico-penal está empobreciendo demasiado. El derecho penal tiene que bajar esos niveles de selectividad y violencia con que se ejerce el poder punitivo.

El juez de la Corte IDH criticó que proyectamos códigos procesales sin tener en cuenta los recursos que vamos a disponer ni los niveles de conflictividad que vamos a tramitar, por eso “ahora tenemos presos sin condena por condenados sin juicio” al echar mano al penal abreviado. 

Planteó que deberíamos degradar los delitos menores a contravenciones. Respecto a la pena dijo que es un hecho político, un hecho de poder que tiene más racionalidad o menos racionalidad. Nuestra función es filtrar y excluir el avance del poder punitivo de mayor irracionalidad. 

También advirtió que tengamos cuidado con el camino romántico, de búsqueda de principios infinitos. No vamos a transformar la sociedad desde el derecho penal ni la criminología, sí podemos garantizar el espacio de libertad para que otros desarrollen la dinámica social. 

Zaffaroni dijo confiar en que el futuro de la dogmática penal se vaya por el lado del realismo, que vayamos formando operadores jurídicos con datos de la realidad. Una contención del poder punitivo conforme a las características que tiene en nuestras sociedades.

0 comentarios:

  © Blogger templates Newspaper by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP